En este espacio buscamos recuperar la historia del pueblo a través de los relatos de nuestros mayores y de toda la información que podamos encontrar.
Origen del pueblo
Familias pobladoras
Actividades
-Construcción de casas típicas
-Pesca
-Agricultura y Ganadería
-Artesanías
-Madrinas de parto
-Conservación de la flora y fauna
Por la inminente cantidad de extranjeros que radican en Montezuma, deseamos mencionar a una de las familias que vivieron en nuestra tierra, quienes amaron este lugar con todas las fuerzas de sus vidas, a nuestros amigos, les recordaremos siempre Olof Nicolás Wessberg y su esposa, Karen Mogensen
Referencia Montezuma y el legado de los Wessberg
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿MONTEZUMA O MONTE ASOMA?
Para empezar este largo camino por la recuperación de la identidad del pueblo de Montezuma, nos remontamos a descubrir el por qué de su nombre. Al preguntarle a gran parte del pueblo si sabían quién era el personaje Moctezuma sólo algunos dijeron saber que era un cacique indígena, pero sin saber sobre su biografía. En una conversación nos relataron que el pueblo se llamaba originalmente Monte Asoma, lo cual creemos tiene más lógica ya que el pronunciar del costarricense es "entre dientes" por lo tanto, si se menciona monte asoma rápidamente se produce el sonido de montezuma.
Como esta página está en construcción, subiremos videos con los relatos de los pobladores originarios de Montezuma para que ellos mismos sean quienes nos cuenten el origen de este pedacito de tierra, esta gema preciosa del planeta Tierra. Con anticipación agradecemos a todos los que aporten su grano de arena para nuestra grata labor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario